Simposios - Almuerzo de trabajo
LUNES, 10 DE JUNIO DE 2019
13:45 H. - 15:15 H. SALA EIVISSA 1 LUNCH INCLUIDO (SIMPOSIO SHIONOGI)

Abordaje de las resistencias antimicrobianas en el paciente críticoModerador: Dr. Ricard Ferrer. Servicio Medicina Intensiva Hospital Universitari Vall D’Hebron, Barcelona
- Infecciones por GN resistentes a carbapenémicos: mecanismos de resistencia (20 min)
Dra. Dr. Rafael Cantón. Departamento de Microbiología y Parasitología del Hospital Universitario Ramón y
Cajal, Madrid
- Retos clínicos en el abordaje de las infecciones del paciente crítico (20 min)
Dr. Xavier Nuvials. Servicio Medicina Intensiva Hospital Universitari Vall D’Hebron, Barcelona
- Opciones terapéuticas en las infecciones por GN resistentes a carbapenémicos (20 min)
Dra. Paula Ramírez. Servicio Medicina Intensiva Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia
- Discusión: 30 minutos
- Programa Shinogi
13:45 H. - 15:15 H. SALA EIVISSA 2 LUNCH INCLUIDO (SIMPOSIO BD)

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOSModerador: Dra. María Cruz Martín (Presidenta SEMICYUC y Jefe Servicio Medicina Intensiva Hospital Universitario de Torrejón)
- Bombas inteligentes aportando valor a la Seguridad del Paciente
Dra. Laura Riesco de Vega (Hospital Universitario de Torrejón
- Mejora Continua de Calidad – evitando errores de Medicación
Dr. Pedro Enríquez Guiraudo (Hospital Universitario Río Hortega Valladolid)
MARTES, 11 DE JUNIO DE 2019
13:45 H. - 15:15 H. AUDITORIO MALLORCA LUNCH INCLUIDO (SIMPOSIO PHILIPS)

DISEÑANDO LA UCI DEL FUTURO: ARQUITECTURA, TECNOLOGÍA, SISTEMAS Y USO INTELIGENTE DE LA INFORMACIÓN PARA UNA MEJOR ASISTENCIA DEL PACIENTE.
- Ponentes
Dr. Ricard Ferrer Roca. Jefe del Servicio de Medicina Inten-siva del Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
Dr. José M. Nicolás. Director académico y director de la UCI Médica del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
14:00 H. - 15:30 H. SALA EIVISSA 1 LUNCH INCLUIDO (SIMPOSIO ALEXION)

Abordaje multidisciplinar
para el diagnóstico del SHUa en el paciente graveModerador: Rafael del Campo, Hospital Universitario de Ciudad Real
- Bienvenida e introducción (13.45-13.55h)
Rafael del Campo
- SHUa, generalidades y diagnóstico en el paciente grave (13.55-14.20h)
Ana Ávila, H.U. Dr. Peset, Valencia
- SHUa/MAT, experiencia y abordaje desde la UCI (14.20-14.40h)
Ignacio Ayestarán, H.U. Son Espases, Palma
- SHUa/MAT, abordaje multidisciplinar
para el diagnóstico precoz (14.40-15.00h)
Aina Obrador, H.U. Son Espases, Palma
- Conclusiones y cierre(15.00-15.15h)
Rafael del Campo
- Programa Alexion
13:45 H. - 15:45 H. SALA EIVISSA 2 LUNCH INCLUIDO (SIMPOSIO PALEX)


SHOCK E HIPERINFLAMACIÓN
- Extracorporeal cytokine ren,oval in septic Shock
Profesor Zsolt Molnar (Szeged University, Szeged Hungary)
- Medicina de precisión. Rol de la hen,oadsorción de citoquinas como terapia de rescate en la sepsis refractaria
Dr. Juan Carlos Ruiz, Hospital Vall d´Hebrón, Barcelona
- Mas allá de la SEPSIS
Dra. Paula Ramírez. Hospital la FE, Valencia
- Cytosorb Use in Septic Shock: Timing, dosing, indications, and evaluation of a new Scoring System
Dr. Klaus Kogelmann. (Klinikum Endem, Endem, Alemania)
- Programa Palex
13:45 H. - 15:45 H. SALA CATALINA LUNCH INCLUIDO (SIMPOSIO MSD)

MESA REDONDA SOBRE DIFICULTADES EN EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES CAUSADAS POR P.AERUGINOSA. ¿DISPONEMOS DE NUEVAS HERRA-MIENTAS?
- Ponentes:
Dr. Rafael Zaragoza. Valencia
Dr. Marcio Borges. Palma
Dr. Xavier Nuvials. Barcelona
Dra. Mercedes Nieto. Madrid
Dr. José Ignacio Martín-Loeches. Dublín